lunes, 4 de julio de 2011

Magdalena del Mar festejó su 139° Aniversario.




La Municipalidad de Magdalena del Mar el sábado 2 de julio festejó, en plena Avenida Brasil ,su 139° Aniversario.
Para este importante evento estuvo ausente el Alcalde reelecto Francis Allison, quienes sí se presentaron y dieron un gran show artístico fueron los hermanos Cartagena, Hernán Vidaurre, Giovanna Castro, para finalizar la noche con la actuación de Marisol y la Magia del Norte.
El show para celebrar el aniversario de uno de los más antiguos distritos limeños conjugó salsa con los hermanos Cartagena, humor con Hernán Vidaurre y Giovanna Castro y cumbia con la faraona de la cumbia Marisol.

lunes, 27 de junio de 2011

Festejos del Inti Raymi en Pueblo Libre.


El día viernes 24 de junio, día de la celebración del Inti Raymi o también conocido como el Día del Campesino, la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre organizó una gran celebración para los vecinos que acudieron al Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Dicha fecha tan importante para todos los peruanos se celebró en el distrito donde vivieron los Libertadores de la República del Perú, José de San Martín y Simón Bolívar, para darle un marco de mayor importancia histórica al evento.

El Alcalde reelecto de Pueblo Libre Rafael Santos Normand encabezó los festejos de conmemoración y supervisó el buen desempeño del homenaje donde acudieron cientos de personas para terminar aplaudiendo de pie esta gran iniciativa del Distrito y su Alcalde.




                                                      Por Juan Cruz Castiñeiras

viernes, 17 de junio de 2011

Destacado historiador y diplomático peruano presentó libro sobre Guerra del Pacífico.




En el día de ayer en el prestigioso Instituto Riva Aguero perteneciente a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el historiador y diplomático Hugo Pereyra Plasencia presentó su tercer libro titulado "Trabajos sobre la Guerra del Pacífico y otros estudios de historia e historiografía peruanas".
La presentación fue ante un auditorio repleto donde se encontraban selectos invitados del ámbito político, diplomático y cultural como el Gobernador Regional de Lima Renzo Ibáñez Noel, el decimista y ex Regidor limeño Diego Vicuña Villar, el dirigente aprista José Antonio Torres Iriarte, la joven promesa de la música criolla Tania Cirilo, entre otras importantes personalidades.
El Ministro Hugo Pereyra, quién es el actual Cónsul General del Perú en Buenos Aires e historiador de la PUCP, anteriormente publicó los libros "Manuel González Prada y el radicalismo peruano" y "Andrés A. Cáceres y la campaña de la Breña".
Pereyra Plasencia estuvo acompañado junto a los historiadores  Margarita Guerra y Antonio Zapata Velasco quienes se refirieron a la importancia histórica de la Guerra del Pacífico bajo una mirada nacional que respete los intereses peruanos en dicho conflicto, intereses que aún están latentes como la salida al mar de Bolivia y la demanda peruana ante la Haya.

miércoles, 15 de junio de 2011

Alcaldesa de Castilla Violeta Ruesta se reune con los vecinos de Río Seco.

El lunes 13 de junio en horas de la mañana la Alcaldesa Provincial de Castilla (Departamento de Piura) Violeta Ruesta se reunió con los vecinos de Río Seco para intentar solucionar los problemas habitacionales que afectan a los moradores de ese lugar ubicado cerca a Tacalá.
Allí la Alcaldesa escuchó junto a sus asesores la problemática de los vecinos y se comprometió a buscar soluciones de una manera efectiva e inmediata.

La Ciudad de Piura distingue al representante del Rotary Internacional.

El día viernes 10 de junio en el Salón "Almirante Miguel Grau" de la Municpalidad Provincial de Piura se declaró como Huésped Ilustre de la Ciudad a José Antonio Salazar Cruz.
Salazar Cruz es el representante del Presidente del Rotary Internacional y estuvo acompañado por el Congresista electo por Piura y Gobernador del Distrito 4460 RI Juan César Castagnino.

domingo, 5 de junio de 2011

Presidente Alan García votó en horas de la mañana en San Borja.

Con una nutrida comitiva el Presidente de la República Alan García Pérez se dirigió a una escuela del distrito de San Borja para cumplir con su deber cívico. Allí fue recibido por un gran número de personas que coreaban palabras de agradecimiento por las obras realizadas y al grito de Alan Vuelve manifestaban el deseo de que Alan García postule para las elecciones generales de 2016. Cosa que el actual mandatario nunca descartó.
Luego de emitir el sufragio el Presidente García gentilmente accedió a las preguntas de la prensa dando seguridades del normal desarrollo de los comicios a lo largo y a lo ancho del país.
 
                                                         Por Juan Cruz Castiñeiras

viernes, 27 de mayo de 2011

Casa de San Martín y Bolívar en el Perú.




La casa donde vivieron los Libertadores  José de San Martín y Simón Bolívar se encuentra en el distrito de Pueblo Libre. En esa época se llamaba Magdalena la vieja lo que hoy se conoce como Pueblo Libre.
Allí no sólo podrá apreciarse las pertenencias de los Libertadores de América sino ver hermosos retratos de ellos. Muchos pintados por el mulato Gil de Castro.
Es importante recorrer esta casona donde habitaron los dos grandes próceres latinoamericanos. Donde también estuvieron junto a las patriotas  Rosa Campusano y Manuela Saénz compañeras de los Libertadores  San Martín y Bolívar respectivamente. Primero lo hizo el argentino y luego el venezolano.
El Perú es el único país que es sanmartiniano y bolivariano, y en la Av. Gral. Vivanco cuadra 8 se podrá visitar la casona donde pasaron los días los hombres más importantes de nuestro continente.

lunes, 23 de mayo de 2011

25 Aniversario del Emilia Barcia Boniffatti.

El Emilia Barcia Boniffatti es el Primer Jardín Ecológico y Productivo del Perú y este año 2011, año del centenario de Machu Picchu para el mundo, celebra su 25 Aniversario.
Este importante establecimiento educativo fue fundado en el año 1986 en el distrito limeño de San Miguel por la Sra. Gloria de los Ríos quien es actualmente la directora del jardín.
El jardín se encuentra en la calle Naranjales Mz Q - Lote 6 de la IX Etapa de la Urbanización Pando.




El Barcia Boniffatti cuenta con un programa de voluntariados para trabajar con los niños y los abuelos en programas sociales, culturales y ecológicos. El jardín cuenta con talleres de recreación, granja, zona de cultivo, juegos y todo lo concerniente para la educación de los más pequeños como así también para el desarrollo felíz de la ancianidad.

Por Juan Cruz Castiñeiras

Inauguración del Parque El Vivero en San Miguel.

El día sábado 21 de mayo con la presencia del Alcalde distrital de San Miguel, Salvador Heresi, se inauguró el Parque el Vivero.
Este hermoso Parque está ubicado en la Avenida Riva Aguero cuadra 21 en la IX Etapa de la Urbanización Pando.




                                                        Por Juan Cruz Castiñeiras

Campaña de Salud en el distrito de San Miguel.

El día sábado 21 de mayo en las intersecciones de las avenidas De la Marina y Monseñor Dintilhac se llevó a cabo una campaña gratuita de salud organizada por el Municipio de San Miguel.
Allí hubo diversos profesionales de la salud para atender a los vecinos que desde horas de la mañana se apersonaron para consultar a los especialistas.



Además estuvo Mundo Bus, un interesante proyecto financiado por la Embajada de España que consta de una Biblioteca itinerante para fomentar la lectura entre los diferentes vecinos de Lima, en este caso para los sanmiguelinos que se apersonaron ese día.

Por Juan Cruz Castiñeiras

viernes, 20 de mayo de 2011

La Casa de la Literatura Peruana.

El Presidente de la República Alan García Pérez inauguró en el año 2009 la Casa de la Literatura Peruana al lado de Palacio de Gobierno donde antiguamente funcionaba la estación de tren Desamparados (Jr. Ancash 207).
La inauguración contó con la presencia de Dora Varona quién es la viuda del gran escritor peruano Ciro Alegría.


Allí podrán observarse vida y obra de los grandes de la literatura nacional como César Vallejo, Ciro Alegría, Ricardo Palma, Mario Vargas Llosa y figuras epónimas que tuvieron una gran filosofía política y social como Manuel González Prada, José Carlos Maritegui y Víctor Raúl Haya de la Torre entre otros que marcaron la historia nacional.
La entrada es libre y gratuita. Permanentemente se realizan allí charlas y conferencias. 

Por Juan Cruz Castiñeiras

miércoles, 18 de mayo de 2011

Empezó la temporada 2011 de "La voz del cóndor malvinense"


El héroe de la Guerra de Malvinas y candidato a la Presidencia de Argentina el Vicecomodoro (r) Horacio Ricciardelli empezó la temporada 2011 de su programa radial “La voz del cóndor malvinense”. 
El programa saldrá  por Radio Fénix AM 1650 todos los días martes de 14 a 17 hs y también podrá sintonizarse a través de Internet www.radiofexix1650.com.ar.                                                                                                                                                                           

La temática del mismo se centra en la cuestión Malvinas y en  temas políticos nacionales ya que en octubre de este año serán las elecciones presidenciales y Ricciardelli postula por el recientemente creado PDNI (Partido Defendamos Nuestra Identidad).

lunes, 16 de mayo de 2011

Celebración del 91ª Aniversario del distrito de San Miguel

El día viernes 13 de mayo se celebró el 91 aniversario del distrito de San Miguel. Para esa ocasión se colocó un escenario en el cruce de las Avenidas De la Marina y Dintilhac donde se desarrollaron los espectáculos artísticos para conmemorar esa fecha tan especial para todos los sanmiguelinos.


El show principal estuvo a cargo del humorista Carlos Álvarez, quién a horas de empezar su ciclo televisivo El Estelar del Humor por ATV entretuvo y alegró a los centenares de concurrentes con sus clásicas imitaciones al Gral. Edwin Donayre, al Presidente Alan García, al Ex Presidente Alejandro Toledo, al futbolista Paolo Guerrero, entre otros personajes más de su repertorio. El cierre del evento estuvo a cargo de la cantante Cecilia Barraza.

Por Juan Cruz Castiñeiras

viernes, 13 de mayo de 2011

Museo gráfico del diario El Peruano.

El diario El Peruano fue fundado por el Libertador General Simón Bolívar en Perú en el año 1825. Desde ese fecha se constituyó como el diario oficial de la República del Perú y hasta el día de hoy sigue circulando a lo largo y a lo ancho del país.
Este prestigioso diario peruano incluye en su interior las normas legales, lo que hace que tenga valor para la lectura de los abogados y funcionarios públicos que encuentran en él información adecuada para sus labores cotidianas.
En el barrio de Breña, en la Av. Alfonso Ugarte con el Jirón Quilca se encuentra la empresa peruana de servicios editoriales S.A - Editora Perú, donde se edita y se hace el trabajo de redacción para este importante periódico. También allí con entrada por el Jr. Quilca se encuentra el Museo Gráfico del diario El Peruano donde se pueden observar máquinas antiguas que sirvieron para las impresiones de este periódico que está cercano a cumplir 200 años constituyéndose como el periódico más antiguo de Perú y uno de los más antiguos de América Latina.




                                                                 Por Juan Cruz Castiñeiras

martes, 10 de mayo de 2011

Jóvenes apristas conmemoran la creación del APRA.

La juventud aprista peruana con su dirigente universitaria Rut Huamán Coronel se dieron cita el sábado 7 de mayo en el monumento a Víctor Raúl Haya de la Torre ubicado en la plaza de  la Av. Arequipa con la Av. 28 de Julio en Lima para recordar el 87 ª Aniversario de la fundación del APRA.
La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) se fundó en la ciudad de México el 7 de mayo de 1924. En ese acto solemne el fundador del APRA hizo entrega de la bandera indoamericana a la juventud estudiantil mexicana. 
Por eso desde la fecha fundacional del APRA se ve la importancia que tiene la juventud en dicha alianza de trabajadores manuales e intelectuales que dio origen al aprismo como movimiento popular de masas en América Latina.
Al cumplirse 87 años de esa histórica jornada jóvenes apristas liderados por Rut Huamán se congregaron frente al monumento del jefe fundador del aprismo para recordar ese día tan importante no sólo para el APRA sino para el Perú y América Latina o Indoamérica en su conjunto.
Allí la joven dirigente estudiantil Huamán se refirió a esa importante jornada e instó a trabajar para seguir fortaleciendo al partido que fundara el gran pensador continental Víctor Raúl Haya de la Torre.          También en esa oportunidad hicieron uso de la palabra reconocidos dirigentes juveniles del partido como Víctor de los Santos, Carlos Gil, Alberto Padilla, Katherine Castro y Juan Cruz Castiñeiras entre otros jóvenes que trabajan por difundir las ideas de Haya de la Torre y el aprismo a lo largo y a lo ancho del país.